top of page

3 claves para que descubras en que te puede ayudar el coaching

  • Foto del escritor: Dynamis
    Dynamis
  • 25 may 2021
  • 2 Min. de lectura
  • El coaching ayuda a hacer el subconsciente, consciente, lo que facilita la adaptación, el ajuste, el cambio y el crecimiento.

  • El coaching extrae respuestas de una persona o equipo para alcanzar su propio éxito.

  • El coaching ayuda a las personas y organizaciones a explorar opciones, definir objetivos, identificar sus barreras y crear un plan para llevarlos de donde estan a donde quieran estar.

ree

El coaching es uno de los procesos de cambio increíblemente poderoso, que tiene el potencial de llevar a cabo un impacto significativo en todos los aspectos de tu vida, mucho màs alla de solo la aplicacion profesional.


El coaching ayuda a hacer consciente el inconsciente. Nuestras mentes tienen dos componentes: el consciente y el subconsciente. Cuando consideras que nuestra mente consciente dirige solo el 3-5% de nuestros pensamientos, palabras y acciones, está claro quién está realmente en el asiento del conductor: nuestra mente subconsciente. ¿Te imaginas cuántos obstáculos puedes evitar si eres consciente de ti mismo?

Aprender coaching cambiará radicalmente tus experiencias relacionales en cada aspecto de tu vida.

Vivimos en redes conversacionales y cada conversación determina lo que es posible y lo que no lo es. Somos agentes conversacionales y todo lo que hacemos lo hacemos en conversaciones. Reflexione sobre qué acciones realiza cuando trabaja, gerenciando, capacitando, vendiendo, asesorando, negociando, planificando, administrando recursos etc. ¿Cómo hace lo que hace en su trabajo?, ¿qué tienen en común todas estas acciones?. Realizamos todas estas tareas conversando con el otro y con nosotros mismos. Si todas las acciones que ejecutamos las hacemos conversando es importante que nos demos cuenta que el éxito o el fracaso de nuestra gestión depende de las competencias conversacionales que tenemos.

Nunca màs que ahora hemos tenido que pensar fuera de los enfoques convencionales a los que tendemos aferrarnos para trascender las circunstancias y condiciones actuales y la integración del coaching en los procesos de desarrollo personal y organizacional en todos los niveles, es una habilidad clave para generar mayor compromiso hacia nuevos niveles de esfuerzo que desbloqueen el potencial no utilizado.


En la actualidad a pesar del crecimiento exponencial y la popularidad del coaching, la industria está lejos de estar saturada. La verdad es que está lleno de oportunidades. El coaching representa la mayor parte del mercado de superación personal.


El crecimiento personal NO es un proceso natural en la vida de la mayoría de las personas.

Después de leer este artículo pregúntate.

1.¿Qué estás haciendo intencionalmente para crecer tu mismo?

2.¿Qué estás haciendo para desarrollar intencionalmente a otros?






Comentarios


bottom of page